¡Empodérate y cree en ti!
- Psicológicamente Hablando
- 25 oct 2019
- 2 Min. de lectura
En la actualidad vemos mucho el empoderamiento, ya sea del empoderar a la mujer, al hombre, a la redes sociales, pero no le damos la prioridad también a esas personas de diferentes sexos del creer en uno mismo, en el empoderamiento de tu autoestima, en decirle a cada una de esas personas que son grandiosas y que pueden dar lo mejor de sí mismos, solo hace falta en aconsejarlos y apoyarlos para que en un tiempo no muy lejano sean empoderados y así generar cambios positivos en las personas para que sepan sus capacidades y generar autoconfianza y ampliación de su visión.
Psicológicamente hablando… Yagosesky (1997) señala que, “La autoestima tiene una poderosa influencia en el logro de objetivos relacionados con la ocupación, en el oficio y la profesión. Una relación que existe entre las variables del autoestima”, esto nos da a entender que la autoestima influye en el aspecto laboral, ya que va a depender de la valoración personal y la manera de reaccionar ante la situación de la vida será el desempeño en lo laboral. Así que cada mañana piensa como será tu día, ten en mente que será el mejor de tus otros días.
Un caso muy particular es del inventor y empresario Thomas Alva Edison, ya que fue expulsado de la escuela, por el hecho que lo consideraban un estudiante tonto y lento con dificultades en palabras y terrible con matemáticas, causándole la baja autoestima, y teniendo dificultades con el habla. Años después, se preparó , estudio y se empodero en creer en si miso, y a raíz de eso, llego hacer uno de los mejores científicos en desarrollos e invenciones electrónicas, creó aproximadamente 1.093 invenciones, Edison creyó en el trabajo duro, en sus palabras y así fue como floreció su habilidad creativa.
Por lo tanto, creer en uno mismo, logramos muchos objetivos que queremos, al estar empoderados del autoestima, podemos estar al frente de cualquier situación y resolverla de la mejor manera y con actitudes correctas, para así ver como una persona positiva y empoderada, vera una experiencia para aprender una nueva lesión y crecer, mientras que los pesimistas solo se quejaran, esfuerzo, dedicación y poder, es lo que puede hacer para generar cambios en nosotros y donde esos cambios resulten positivos para nuestro entorno, y poder decir: ¡Empodérate y cree en ti!
🔷Referencia bibliográfica: Yagosesky, R. (1997). Autoestima. ¿Cómo se forma el autoestima, extraído el 5 de marzo 2006 de https://www.monografias.com/trabajos36/autoestima-influencia/autoestima-influencia2.shtml
🔶Autores: Miguel Salas y Karliany Ayala, Estudiantes de Comunicación Social.
🔷Editor: Simón Niño Quintini, Profesor en el área de Psicología.
Comentarios