Los Prejuicios
- Psicológicamente Hablando
- 4 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Desde varias épocas llegando hasta la actualidad vemos en nuestro entorno a personas y situaciones negativas hacia personas que no siguen los parámetros establecidos, donde los tildan de manera despectiva sin realmente conocer al individuo o grupo, dándole un juicio previo de manera negativa, donde ha estado presente por varios años.
Psicológicamente hablando… para Light, Keller y Calhoun (1991 p. 356) dicen que, “el prejuicio es una predisposición categórica para aceptar o rechazar a las personas por sus características sociales reales o imaginarias”, esto da entender que los prejuicios es una actitud, en cuanto al condicionamiento de la respuesta personal a responder de cierta manera frente un estímulo y así generar una connotación negativa y desvalorizando las condiciones o características de una persona, se determina que ya al tener una predisposición hacia un evento, persona o cosa, hace más fácil tener respuesta a ello, haciendo innecesario una evaluación personal.
El caso de la actriz venezolana Norkys Batista, va mucho con este tema, ya que ella en varias entrevistas a medios de comunicación, recalca que sufrió de los prejuicios y de comentarios negativos hacia ella cuando entro al Miss Venezuela 1999 y a los medios de comunicación.
La subestimaban por el simple hecho que vivía en un barrio de caracas llamado “El Ciprés de las Adjuntas” parroquia Macarao, y ella dice que nunca creyeron en ella por lo mismo, pero con esfuerzo, dedicación y con mucha humildad, cerro las bocas de esas personas que no creyeron en ella, hizo de su escultural belleza su fuente de trabajo y llegar hacer 1era finalista de dicho concurso, después de estar en las empinadas escaleras de su barrio paso a las pasarelas, hasta llegar a los estudios de televisión siendo actriz protagónica de diferentes dramáticos de los principales canales de televisión nacionales e internacionales. Actualmente una emprendedora y ejemplo para muchos.
En el programa "Mi Gente es noticia" del canal de Globovision cuenta un poco de su historia, y aquí se la dejamos🎥
Así que como ella, muchos hemos pasado por esos momentos, no solo por nuestro estatus social, sino también por tendencias políticas, religiosas, sexuales y por muchos otros temas, con esto recalcamos que los prejuicios no determinen tu comportamiento, nunca deben llevarte a apartar a personas para discriminarlas, toma ese tiempo antes de emitir un comentario o de catalogar o una persona, conócela bien y observa quien es realmente, todo se encuentra en tu cabeza, por eso debes quitarlos.
Acuérdate que los prejuicios no solo dañan a las personas que te rodean sino también a ti, ya que pueden delimitar la interacción y tu desarrollo dentro del ámbito social. Un consejo, todos nosotros somos iguales, nadie es mejor que el otro por vestirse, hablar o actuar de tal o cual manera, nunca caigas en el error del simple hecho de creerte que estas capacitado para juzgar, acuérdate que cada persona es libre de pensar y de actuar diferente ¡NO LO OLVIDES!, y a ti que sufres de malos comentarios se la persona que realmente eres y no seas la persona que otras quieran que seas a causa de: Los Prejuicios.
🔶Referencia bibliográfica: Light, Keller y Calhoun. Sociología. Quinta edición. Editorial Mc Graw Hill. Colombia, 1991
🔷Autor: Juan Diego Perdomo, Estudiante de Comunicación Social.
🔶Editor: Simón Niño Quintini, Profesor en el área de Psicología.
コメント